Estudio sobre el efecto del agua rica en hidrógeno en el valor nutricional de los cerdos

2025/08/21 09:24

1. Mejora el equilibrio de la flora intestinal.

El agua rica en hidrógeno promueve la proliferación de bacterias intestinales beneficiosas (como Bifidobacterium y Lactobacillus) e inhibe el crecimiento de patógenos oportunistas (como Escherichia coli), manteniendo así la homeostasis de la flora intestinal. Un ambiente intestinal saludable ayuda a mejorar la utilización del alimento, promueve la síntesis de proteínas y grasas, e indirectamente aumenta la densidad nutricional de la carne.

2. Alivia el daño a la barrera intestinal.

El daño intestinal causado por el destete o la contaminación por micotoxinas puede desencadenar inflamación y estrés oxidativo, lo que dificulta la absorción de nutrientes. El agua rica en hidrógeno reduce los niveles séricos de endotoxinas (LPS) y diaminooxidasa (DAO), repara la estructura de las vellosidades intestinales y fortalece la función de la barrera intestinal, mejorando así la salud general y promoviendo el desarrollo muscular. La cría en agua rica en hidrógeno no solo mejora la calidad de la carne, sino que también reduce el uso de antibióticos y disminuye los costos de producción. Por ejemplo, experimentos han demostrado que los lechones tratados con agua rica en hidrógeno tuvieron una ganancia diaria de peso (GDP) y tasas de conversión alimenticia significativamente mejores que los del grupo control.

3. Eliminación de radicales libres e inhibición del estrés oxidativo

El hidrógeno (H₂) presente en el agua rica en hidrógeno posee propiedades antioxidantes selectivas, neutralizando específicamente oxidantes fuertes como los radicales hidroxilo (·OH) y los aniones peroxinitrito (ONOO⁻), lo que reduce el daño oxidativo metabólico en los cerdos. Por ejemplo, la alimentación con agua rica en hidrógeno reduce significativamente los niveles de malondialdehído (MDA) en la carne de cerdo y aumenta la actividad de la superóxido dismutasa (SOD) y la glutatión peroxidasa (GSH-Px), lo que ralentiza la oxidación lipídica y mejora el color y la ternura de la carne.

4. Protección de la estructura y función celular

El hidrógeno tiene una permeabilidad extremadamente alta y puede ingresar rápidamente al núcleo celular y a las mitocondrias, protegiendo la integridad de la membrana celular. Investigaciones han demostrado que el agua rica en hidrógeno puede reducir la apoptosis de las células musculares y mantener una formulación óptima del alimento para los músculos y una concentración óptima de agua rica en hidrógeno. Una tecnología patentada demuestra que la alimentación con un alimento que contiene cebada de montaña y hojas de lufa, combinado con agua rica en hidrógeno en una concentración de 0,6 a 1,6 ppm, aumenta significativamente el contenido de aminoácidos (como valina y glicina) en la carne de cerdo, mejorando el sabor y el valor nutricional de la carne. 5. Aliviando el impacto de las micotoxinas en la calidad de la carne: El agua rica en hidrógeno mitiga el daño de las toxinas de Fusarium (como DON y ZEA) en el alimento mohoso al aumentar la actividad de las enzimas antioxidantes (como CAT y SOD) y reducir la apoptosis celular, aliviando así el daño de las toxinas al tejido ovárico y muscular y previniendo el deterioro de la calidad de la carne causado por la acumulación de toxinas. El agua rica en hidrógeno mejora significativamente el color, la ternura, la retención de agua y el valor nutricional de la carne de cerdo mediante múltiples mecanismos, como la protección antioxidante, la regulación de la flora intestinal y la protección de la función celular. Su aplicación no solo se alinea con la tendencia hacia una agricultura saludable, sino que también proporciona una base científica para mejorar la calidad de la carne. Las futuras investigaciones se centrarán en la integración de innovaciones tecnológicas en la agricultura de hidrógeno para explorar aún más su potencial en toda la cadena de suministro.

Rico en hidrógeno 1(1)(1).png


Productos relacionados

x